Ventajas de la madera mdf
- El hecho de estar fabricado a partir de fibras de muy reducido tamaño, prácticamente polvo, permite que pueda ser tallada o fresada de manera similar a la madera maciza.
- Una de las grandes ventajas del mdf frente a la madera maciza es su precio, mucho más competitivo.
- No es necesario utilizar herramientas diferentes a la que podemos utilizar para trabajar con madera maciza o contrachapada.
- La superficie de este tipo de madera es ideal para la utilización pinturas y barnices, sin embargo para conseguir un acabado perfecto es preferible utilizar pinturas a base de disolventes en lugar de pinturas al agua. El resultado es el mismo en todas las direcciones al no existir grano.
- Es también un excelente soporte para LAMINADO EN MADERA, con las que se consigue una apariencia de madera de maciza. Se debe por un lado a su uniforme superficie y también al excelente comportamiento que tienen los adhesivos y colas sobre esta.
¿Para qué se puede utilizar el MDF?
La madera MDF es un material ideal para la fabricación de muebles ya que trabajar con ella es muy sencillo: fácil de cortar, de mecanizar y no produce astillas. Además puede no ser necesaria la utilización de clavos o tornillos, ya que los pegamentos para madera presentan un muy buen rendimiento sobre esta madera.
Al ser una superficie ideal para pintar es recomendable su utilización para piezas grandes y lisas, por ejemplo para revestir paredes, donde también ofrece características adicionales como un buen aislamiento térmico y acústico.
También se usa mucho para la fabricación de todo tipo de mobiliario, puertas de cocina y también de paso, soporte para suelos laminados, etc.
Un uso habitual del mdf consiste en utilizarlo conjuntamente con molduras de madera maciza, de forma que el mdf se usa para los planos largos y lisos y las molduras se fijan para obtener el resultado deseado. Es frecuente en puertas, revestimientos de paredes e incluso mobiliario.